Una vez hecho el repaso de la semana pasada, vamos a pasar a ver las divisiones con decimales- 1ª parte. Para ello, primero veremos un vídeo, donde se explican dos sencillos casos de divisiones con decimales. Y luego, leemos los dos ejemplos con divisiones resueltas:
División de un número entero entre otro número entero
En cualquier división, si al terminarla nos ha quedado resto y queremos llegar a que el resto sea cero, escribimos una coma en el cociente y añadimos un cero en el dividendo. Si el resto sigue sin ser cero, habrá que ir añadiendo ceros en el dividendo.
Vamos
a ver un ejemplo de sacar decimales, dividiendo 33 entre 6.

33
entre 6 es igual a 5.
5 x
6 = 30, al 33 van 3.
Nos
quedaríamos con un resto de 3. Por lo que si queremos añadir
decimales, tenemos que poner una coma en el cociente, detrás del 5 y
añadimos un cero al resto. Ahora tendríamos que dividir 30 entre 6,
que es igual a 5.
5 x
6 = 30, al 30 van 0.
Y
el resultado de 33 entre 6 es igual a 5,5.
División de un número decimal entre un número entero
Se dividen como si fuesen enteros.En la división al bajar el primer número decimal, se escribe la coma en el cociente.
Vamos a ver un ejemplo, dividiendo 77,5 entre 25

3 x 5 = 15, al 7 van 2 y me llevo 1.
3 x 2 = 6 y una que me llevaba, son 7. Por lo tanto, al 7 son 0.
Ahora bajamos la siguiente cifra. Como el 5 es el primer número decimal, escribiremos la coma en el cociente. Y dividimos, 25 entre 25, que es igual a 1.
1 x 25 = 25, al 25 van 0.
El resultado de esta división de número decimal entre número entero es: 3,1 y el resto 0
TAREA: DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES- I
No hay comentarios:
Publicar un comentario