Como tarea final del Proyecto sobre el paisaje, Jesús Adam Bueno ha hecho una bonita presentación interactiva donde se reconocen diferentes accidentes geográficos. Además de hacer una descripción de los mismos, los ha ilustrado. Podéis pinchar en siguiente enlace y descubrir cada uno de los elementos del paisaje pulsando sobre el icono animado, Para volver al inicio, tan sólo hace falta volver a pulsar sobre el dibujo.
Caminando por tercero (3ºA y B)
lunes, 23 de abril de 2018
viernes, 20 de abril de 2018
Teatro “Sobre Ruedas”
Este miércoles hemos asistido a ver la obra de teatro “Sobre Ruedas” de la compañía Acuario, cerrando con ellos el circuito de teatro “CINCO LOBITOS”.Nuestros niños y niñas han disfrutado con esta obra en clave de musical y con numerosos toques de humor y simpatía, viajando a través de un tren abandonado por numerosos lugares y divertidas historias. Os dejamos las imágenes del día.
miércoles, 18 de abril de 2018
Where is it?
En este proyecto estamos trabajando en inglés los elementos del paisaje y dónde están situados estos. Para hablar sobre ello utilizamos las preposiciones. A continuación os dejamos un juego para practicarlas de forma divertida.

jueves, 12 de abril de 2018
¡ENHORABUENA, ÁFRICA!
Ayer nuestra compañera África recibió un premio del Colegio Oficial de Arquitectura de Huelva por ser finalista en el VI CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL DE ARQUITECTURA 2.017, "Saborea tu arquitectura". Nuestra compañera dibujó con ganas y esmero varios restaurantes de nuestra localidad y fue seleccionada entre muchos alumnos de colegios de nuestra provincia. ¡Enhorabuena, campeona!
¡Aquí hay madera creativa!
jueves, 5 de abril de 2018
EL EMOCIONANTE VIAJE DEL AGUA
Hoy hemos desarrollado la actividad motivadora del proyecto 5: El emocionante viaje del agua. Hemos hablado de la importancia del agua en nuestras vidas y del misterioso camino hasta convertir el agua bruta en agua potable. Diferentes procesos son necesarios para poder consumir el agua directamente de nuestros grifos.
Las dos clases han creado sus propios dibujos colectivos para el concurso dirigido a los alumnos y alumnas de 3º de primaria.
Creaciones colectivas e imágenes
Creaciones colectivas e imágenes
Desde la web www.aguaparagrifus.com podemos acceder a toda la información e incluso animamos a que los alumnos participen de manera individual creando sus propios dibujos digitales.
miércoles, 4 de abril de 2018
¡Practicamos las horas!
EL TIEMPO, NUESTRO TESORO MÁS PRECIADO.
Os dejamos una web con diferentes juegos para practicar las horas.
lunes, 2 de abril de 2018
PROYECTO 5: MI PLANETA, LA TIERRA.
PROYECTO 5: MI PLANETA, LA TIERRA
ÁREA DE LENGUA (Temas 9 y 10)
ORTOGRAFÍA
-La g y la j.
- La diéresis.
- Palabras con bl- y br-.
- Palabras con h.
-La g y la j.
- La diéresis.
- Palabras con bl- y br-.
- Palabras con h.
- El pronombre.
- El verbo.
- El verbo.
VOCABULARIO
- Familia de palabras.
- Palabras compuestas.
- Palabras compuestas.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
- Opinar razonadamente.
- Dramatizar un cuento, una historia,...
LITERATURA
- El cómic.
- Mitos y leyendas.
- Opinar razonadamente.
- Dramatizar un cuento, una historia,...
LITERATURA
- El cómic.
- Mitos y leyendas.
Repaso:
- La sílaba tónica: agudas, llanas y esdrújulas.
- El orden alfabético
- Los cuentos, las descripciones.
- Los cuentos, las descripciones.
ÁREA DE MATEMÁTICAS (Temas 9 y 10)
LA MEDIDA DEL TIEMPO.
- Estaciones, meses y días.
- Las horas, minutos y segundos.
- Lectura de horas.
RECTAS Y ÁNGULOS
- Rectas, semirectas, segmentos y ángulos.
- Los ángulos.
Rectas perpendiculares y ángulos rectos.
- Clases de ángulos.
- Las horas, minutos y segundos.
- Lectura de horas.
RECTAS Y ÁNGULOS
- Rectas, semirectas, segmentos y ángulos.
- Los ángulos.
Rectas perpendiculares y ángulos rectos.
- Clases de ángulos.
- La situación de los objetos.
Repaso:
- La suma y resta con llevadas.
- La multiplicación llevando.
-La división.
-La división.
- Multiplicación por la unidad seguida de ceros.
- Resolución de problemas.
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES (Temas 1, 2 Y 3)
El relieve de España:
. El interior peninsular.
- ¿Qué es un paisaje?. El interior peninsular.
- Los paisajes de interior.
- El paisaje de interior de la Península.
. Las costas y las islas.
- Los paisajes de costa.
- El relieve de las costas españolas.
- El relieve de los archipiçelagos.
- El relieve de Andalucía.
La hidrosfera:
- La hidrosfera terrestre.
- Viaje del agua en la Tierra.
- ¿Qué es un río?
- Los ríos españoles.
- Las aguas de Andalucía.
ÁREA DE INGLÉS. (Unit 8)
NATURAL ELEMENTS: island, river, lake, mountain, forest, cave, waterfall, beach, palm tree, path.
PREPOSITIONS: in, next to, opposite, in front of, behind, on.
REVISION OF:
WEATHER: It's sunny/it's cloudy/ it's snowing/ it's raining/ it's storming/ it's foggy.
SEASONS: Spring/ Summer/ Autumn/ Winter.
Estructuras: There's ... / There isn't.../ Is there...? Yes, there is/ no, there isn't/ It's (next to)
viernes, 23 de marzo de 2018
Grandes lectores 2º trimestre 3ºB
Este segundo trimestre cientos de páginas han pasado por nuestro tren, y éste sigue avanzando a toda máquina. Este trimestre hacemos una mención especial a dos alumnas que han leído cada una nada más y nada menos que...¡9 libros! Su ritmo y sus ganas son imparables.
Felicitamos desde el cole a Ariadna Marrón y a Lucía de 3º B.
¡Enhorabuena chicas!
Mural Interactivo Proyecto 4.
Los alumnos y alumnas de tercero han trabajado mucho en el proyecto 4. Durante el mismo hemos creado poesías sobre animales y plantas, y hemos descrito numerosos animales tanto en inglés como en lengua. Como grandes artistas que son, cada clase ha creado una genialidad: un gran mural interactivo con sus textos e imágenes dibujadas. Porque cuando el ingenio, el trabajo y la cooperación se unen, se crea arte.
Y para artistas, nuestros grandes colaboradores Pedro y Lola en la creación del mural. ¡Gracias!
¡GRACIAS FAMILIA!!
Ayer jueves disfrutamos y aprendimos a partes iguales. Cargados de plantas, troncos, diferentes materiales didácticos elaborados por ellos mismos, así como el tablero y dado de un gigantesco trivial, una conocida y gran familia , Rocío y Acisclo, acompañados de sus hijos, nos ofrecieron una genial formación sobre las plantas, sus características y partes, así como de los seres vivos que habitan en Doñana. Los niños y niñas estuvieron muy atentos, aprendieron muchísimo y disfrutaron aún más. La colaboración, ganas y entusiasmo puesto por estos padres es tan grande que no puede ser menos nuestro agradecimiento por todo ello y por su siempre disponibilidad. G R A C I A S.
Gracias por el trabajo realizado y gracias por compartir con nosotros esta ilusionante tarea que es la enseñanza, porque juntos, familia-escuela, la educación se hace grande.
Fotos de la formación
Fotos de la formación
martes, 20 de marzo de 2018
Debatimos: Valores 3B
El pasado miércoles, los alumnos de tercero B en Valores estuvieron manteniendo un interesante debate sobre un aspecto de la actualidad. Organizada y civilizadamente expusieron sus ideas y las defendieron ante sus compañeros. Estuvimos recordando y retomando la base para mantener nuestros ideales y defenderlos adecuadamente en la sociedad de hoy.
domingo, 11 de marzo de 2018
My favourite animal 3º A
En este proyecto 4 hemos hablado mucho de animales, cuáles nos gustan, cuáles tememos o nos disgustan,... pero sobre todo los hemos descrito. En la siguiente tarea los alumnos han hablado de su animal favorito en inglés. A continuación os dejamos sus exposiciones (se irán colgando según se realicen en clase las que faltan).
Enjoy the animals' descriptions
My favourite animal 3ºB
En este proyecto 4 hemos hablado mucho de animales, cuáles nos gustan, cuáles tememos o nos disgustan,... pero sobre todo los hemos descrito. En la siguiente tarea los alumnos han hablado de su animal favorito en inglés. A continuación os dejamos sus exposiciones (se irán colgando según se realicen en clase las que faltan).
Enjoy the animals’ descriptions!!
domingo, 4 de marzo de 2018
Contenidos Proyecto 4
PROYECTO 4: SOMOS SERES VIVOS.
Tarea: El bosque animado ( mural de animales con descripciones y otros textos)
ÁREA DE LENGUA (Temas 7 y 8)
ORTOGRAFÍA
- Palabras con ll y y.
-La r.
- Los dos puntos.
- El determinante: los artículos y los demostrativos.
- El determinante: los posesivos y los numerales.
VOCABULARIO
- Palabras derivadas: prefijos
- Diminutivos y aumentativos.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
- Describir personas y animales.
Repaso:
- La sílaba tónica: agudas, llanas y esdrújulas.
- El orden alfabético
ÁREA DE MATEMÁTICAS (Temas 7 y 8)
LAS MEDIDAS DE LA LONGITUD
- Medimos longitudes
- La unidad universal de medida de longitud.
- El decímetro, el centímetro y el milímetro.
- El kilómetro.
- Cálculo.
LAS MEDIDAS DE CAPACIDAD Y DE PESO
- El litro, el medio litro y el cuarto de litro.
- El centilitro y el hectolítro.
- El kilo, el medio kilo y el cuarto de kilo.
- El gramo y la tonelada.
- Cálculo.
Repaso:
- La suma y resta con llevadas.
- La multiplicación llevando.
-La división.
-La división.
- Multiplicación por la unidad seguida de ceros.
- Resolución de problemas.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES (Temas 1 y 2)
Los seres vivos. Los animales
- Los seres vivos.
- Cómo son los animales y dónde viven.
- Animales según su alimentación, reproducción y aparato locomotor..
- Aprovechamos de los animales.
Las plantas.
- Cómo son los animales y dónde viven.
- Animales según su alimentación, reproducción y aparato locomotor..
- Aprovechamos de los animales.
Las plantas.
- Cómo son y dónde viven.
- Tipos de plantas.
- Aprovechamos las plantas.
- Tipos de plantas.
- Aprovechamos las plantas.
ÁREA DE INGLÉS. (Unit 2)
Animals: bear, tiger, cheetah, zebra, gorilla, seal, whale, dolphin, kangaroo, rhino.
Animals's food: Plants, meat, fish, fruit.
Repaso de las descripciones del proyecto 1.
Animals's food: Plants, meat, fish, fruit.
Repaso de las descripciones del proyecto 1.
Estructuras: I like.../do you like.../ I don't like.../ What's your favourite animal? /My favourite animal is.../ It's got... legs/ It hasn't got...
lunes, 26 de febrero de 2018
Visita a Doñana
Hoy hemos disfrutado de una bonita jornada en la maravillosa Doñana. De la mano de Doñana Nature hemos viajado por marisma y bosque del Parque Nacional, y hemos visitado el Palacio del Acebrón y alrededores.Para culminar tan interesante mañana hemos visita la aldea de El Rocío (Ermita y vista de la marisma repleta de flamencos)
Como hoy nos contaba nuestro guía Noé, la vida y la actividad en el parque no descansa para sus seres vivos, “Doñana es un libro que se escribe de noche y se lee de día.”
El tiempo nos ha dado margen para poder aprovechar tan interesante y bonita salida cultural.
A continuación os dejamos las imágenes del día.
Como hoy nos contaba nuestro guía Noé, la vida y la actividad en el parque no descansa para sus seres vivos, “Doñana es un libro que se escribe de noche y se lee de día.”
El tiempo nos ha dado margen para poder aprovechar tan interesante y bonita salida cultural.
A continuación os dejamos las imágenes del día.
viernes, 16 de febrero de 2018
Programa de radio
Hoy nos hemos convertido en periodistas por un día y hemos desarrollado un programa de radio sobre nuestra localidad, al hilo de todo lo trabajado en el proyecto 3. Nuestros niños y niñas han contado historias, cuentos, leído poesías y recetas, han hablado con los oyentes en directo y ... por si fuera poco, hemos cantado como colofón el pasodoble de nuestro querido San Juan. Ha sido una experiencia muy bonita y los alumnos han aprendido y disfrutado mucho. A continuación os dejamos las imágenes del día y el programa de radio(comienza alrededor del minuto 2/3)
FOTOS RADIO
jueves, 15 de febrero de 2018
Jornadas Culturales
Esta semana hemos disfrutado de las jornadas culturales en el cole, dedicadas a nuestra localidad y al 550 aniversario de su fundación.
El lunes trajimos y preparamos en clase nuestros deseos, sueños y proyectos para nuestro pueblo y para nuestro colegio y dejamos todos nuestros recuerdos guardados en la Cápsula del Tiempo (fotos, textos, medalla, cartas de fútbol, etc) Fue un bonito acto que se volverá a disfrutar en el año 2.034.
La gymkana por nuestro pueblo recogiendo pistas el martes nos llevó a pasar por la recién inaugurada pasarela para llegar al Muelle de San juan. Allí nuestros alumnos y alumnas disfrutaron de una jornada de ocio en este emblemático lugar de San Juan.
Y nuestras jornadas culminaron con un gran pasacalles por las calles de San Juan con un bonito acto en la Plaza del Ayuntamiento .
Estos días también disfrutamos del arte de los alumnos y alumnas de tercer ciclo y de diferentes juegos en clase (juego de mesa, adivina quién,etc.). A continuación os dejamos las imágenes de estos días.
viernes, 9 de febrero de 2018
Taller de artesanía
Ayer, 8 de febrero disfrutamos volviendo a nuestros orígenes artesanales. Los alumnos de tercero y sus familias retomaron viejos oficios de nuestro pueblo y con madeja de lana en mano se pusieron a hacer pompones a la vieja usanza. Nuestra historia sigue viva y los antiguos oficios dan hoy ilusión y maña a nuestros niños y niñas. Gracias a las familias que, una vez más, se prestan a colaborar con tantas ganas y entusiasmo en todas las actividades que les proponemos. Gracias al maestro Juan y a la maestra Sofía que hicieron posible este trabajo sustituyendo a una de nosotras dos. El trabajo en equipo siempre da sus frutos. GRACIAS.
Las maestras de tercero, Amparo y Macarena.
lunes, 5 de febrero de 2018
Día de la PAZ
La semana pasada celebramos un día muy importante para nosotros, el Día de la Paz y la No Violencia. Nuestro nivel estuvimos reflexionando y trabajando sobre la necesidad de DIÁLOGO en el camino hacia la paz. Leímos textos, preparamos poesía, coloreamos palomas que adornaron nuestra plaza, etc.
El viernes culminamos la semana con una celebración en la plaza del ayuntamiento donde conmemoramos juntos este bonito día.
Fotos PAZ.
Fotos PAZ.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)